Del antifranquismo a la construcción democrática: testimonios orales de hombres y mujeres que lideraron el movimiento obrero en Andalucía entre el final del franquismo y la Transición

    06/03/2025.
    Imagen del proyecto Memoria Democrática 2024

    Imagen del proyecto Memoria Democrática 2024

    Entre los meses de mayo y diciembre de 2024 la Fundación Memoria y Futuro del Trabajo, que gestiona el Archivo Histórico de CCOO de Andalucía, ha desarrollado el proyecto ''Del antifranquismo a la construcción democrática. Recopilación de testimonios orales de hombres y mujeres que lideraron el movimiento obrero en Andalucía entre el final del franquismo y la Transición’’, dentro del marco de las ayudas concedidas por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática destinadas a la recuperación de la Memora Democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura en la convocatoria de 2023 (228‐MD‐2023).

    Durante estos meses se ha realizado un trabajo de recogida y posterior tratamiento archivístico de ocho testimonios de mujeres y hombres militantes de CCOO de Andalucía que jugaron un papel destacado en los últimos años de la Dictadura y, sobre todo, en la Transición en el proceso de construcción y consolidación democrática en España y Andalucía. En este sentido, se pone de manifiesto el protagonismo que tuvo la clase trabajadora organizada en las CCOO en la lucha por las libertades políticas, los derechos sociales y la mejora en las condiciones laborales. También tiene un especial interés destacar la participación de las mujeres en la organización del movimiento obrero en los sectores fundamentales como la sanidad, educación, comercio, textil, alimentación, entre otros.

    Las entrevistas resultantes serán puestas a disposición del personal investigador, usuarios del archivo y sociedad en general gracias a su preservación y descripción mediante los estándares internacionales (ISAD-G y ISAAR-CPF). En definitiva, se trata de un proyecto de gran valor histórico y cultural que se alinean con los principios del Sindicato y de la Fundación Memoria y Futuro del Trabajo, enriqueciendo y fortaleciendo la memoria democrática de la sociedad andaluza en su conjunto y del movimiento obrero organizado.

    Este proyecto no habría sido posible sin el trabajo desarrollado por el personal técnico del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía y, como se ha mencionado, el apoyo económico del Ministerio de la Presidencia, relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.