Comienza en Córdoba la actividad formativa “Desarrollo de Proyectos de Sistemas de Control para Procesos Secuenciales en Sistemas de Automatización Industrial”

    La Fundación Memoria y Futuro del Trabajo apuesta por la formación reglada en el sector industrial como herramienta de creación de empleo con esta nueva formación que se lleva a cabo de forma presencial.

    07/04/2025.
    Desarrollo de Proyectos de Sistemas de Control para Procesos Secuenciales en Sistemas de Automatización Industrial

    Desarrollo de Proyectos de Sistemas de Control para Procesos Secuenciales en Sistemas de Automatización Industrial

    La posición estratégica de Córdoba, nudo de comunicaciones de Andalucía y del Sur de España, hace que parte del tejido industrial cordobés se haya reconvertido hacia la industria, tanto nacional como internacional, creándose un vivero de empresas de ámbito tecnológico que necesitan mano de obra cualificada, técnicos superiores y demás personal formado para su intervención en proyectos de distintos ámbitos geográficos, dentro y fuera de nuestras fronteras.

    A pesar de ello, existe alguna debilidad como es la falta de capacitación de las plantillas actuales y potenciales ante los nuevos retos de digitalización tecnológica, la robotización y, en definitiva, las formas de afrontar la cuarta revolución industrial que experimenta el sector.

    La fundación Memoria y Futuro del Trabajo lleva varios años organizando actividades formativas encaminadas a incrementar el número de personas trabajadoras con formación cualificada y que se integren en el tejido industrial Cordobés.

    Por todo ello, se ha organizado esta actividad formativa denominada Desarrollo de Proyectos de Sistemas de Control para Procesos Secuenciales en Sistemas de Automatización Industrial. Cuenta con 190 horas de duración y está asociada a la Unidad de Competencia: UC1568_3 Desarrollar proyectos de sistemas de control para procesos secuenciales en sistemas de automatización industrial.

    Esta formación se enmarca dentro del Eje 2 del “Plan de Choque Córdoba” referido al mantenimiento y protección de nuestro tejido laboral y empresarial y a la reactivación económica del municipio. Dicha actividad es posible gracias a la firma de un convenio con Comisiones Obreras Andalucía de Córdoba y a la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Empleo de Córdoba