FONDOS Y COLECCIONES

Los Archivos Históricos de CCOO son los responsables de recuperar, organizar, conservar y difundir el patrimonio documental del sindicato. Además, custodian documentación de carácter histórico relativa a entidades diversas relacionadas con la acción política, ciudadana y sindical de los trabajadores, como los órganos de representación obrera en las empresas, despachos de abogados laboralistas, organizaciones políticas del movimiento obrero y otros movimientos sociales durante el franquismo y la transición democrática en España. Toda esta documentación constituye un patrimonio indispensable para el conocimiento de la historia social española y una base para la reflexión y el análisis teórico. Los Archivos Históricos de la Red disponen, además, de archivos gráficos, fotográficos, orales y audiovisuales. Asimismo cuentan con importantes hemerotecas formadas por cabeceras de prensa legales e ilegales y con bibliotecas auxiliares especializadas en la historia del sindicalismo, del mundo del trabajo y de los movimientos sociales.

Partiendo de un sistema de clasificación consensuado entre los miembros de la Red, el Archivo Histórico de CCOO de Andalucía, tiene estructurados sus fondos y colecciones documentales mediante agrupaciones de fondos, que se organizan de la siguiente manera:

01. Fondos y colecciones sindicales.

02. Fondos de órganos de representación obrera en las empresas.

03. Fondos de empresas.

04. Fondos de asesorías y abogados laboralistas.

05. Fondos y colecciones de organizaciones políticas.

06. Colecciones orales y audiovisuales.

07. Fondos y colecciones fotográficas.

Están a disposición de los usuarios y usuarias los inventarios de cada uno de los fondos.

AH - PIE DE PÁGINA