• Conócenos

    Ciclo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias  (Formación Reglada)

    El alumnado será capaz de trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, llevar a cabo actividades de teleoperación y teleasistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia, de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe..

    Puestos de Ocupación más relevantes:

    • Técnico/a en transporte sanitario.
    • Técnico/a de emergencias sanitarias.
    • Operador/a de teleasistencia.
    • Operador/a de centros de coordinación de urgencias y emergencias.

     

    Requisitos de acceso:

    Para el acceso a los ciclos formativos de grado medio se precisará el cumplimiento de uno de los siguientes requisitos:

    • Estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
    • Estar en posesión del título de Técnico Básico o de Técnico.
    • Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
    • Haber superado un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
    • Haber superado una prueba de acceso.

    Además de las titulaciones anteriores, se considerará equivalente para dicho acceso el cumplimiento de alguno de los siguientes requisitos:

    • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar.
    • Estar en posesión del título de Técnico.
    • Estar en posesión del título de Bachiller superior expedido con arreglo a planes educativos anteriores a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.
    • Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
    • Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963 o el segundo de comunes experimental.
    • Acreditar tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente.
    • Tener alguna de las titulaciones equivalentes para el acceso a los ciclos formativos de grado superior.
    • Haber superado otros estudios o cursos de formación de los declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.

     

    Modalidad: Presencial.

     

    Módulos del plan de estudios:

    • Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo.
    • Logística sanitaria en emergencias.
    • Dotación sanitaria.
    • Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
    • Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
    • Anatomofisiología y patologías básicas.
    • Digitalización aplicada al sistema productivo GM.
    • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
    • Itinerario personal para la empleabilidad I.
    • Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia.
    • Evacuación y traslado de pacientes.
    • Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles.
    • Teleemergencias.
    • Inglés profesional GM.
    • Itinerario personal para la empleabilidad II.
    • Proyecto intermodular.
    • Optativa.

     

    Más información aquí

      

    Inscríbete aquí

    Centro oficial autorizado del Sistema de Formación Profesional