• Conócenos
    12/06/2024
    Acto inaugural de la exposición "El pulso por la libertad" en la Casa de Cultura de Los Palacios

    La exposición se encuentra en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Los Palacios

    12/06/2024
    Invitación La democracia expansiva - nuevo horario

    Será el 20 de junio a las 19:00h. en la sala Antonio Machado de la Fundación Cajasol

    07/10/2022
    Visita de jóvenes delegados y delegadas de CCOOA al AHCCOOA
    • Encuentro de la Secretaría de Juventud de CCOOA y visita al Archivo Histórico
    07/04/2021
    Protesta trabajadores Hytasa

    Proyecto desarrollado por la Asociación de Mujeres Rosa Chacel

    20/01/2021
    X Encuentro Investigadores del Fransquismo

    Accesibles las 75 comunicaciones presentadas y el "Manifiesto por los Archivos del Franquismo y la Memoria Democrática"

    03/11/2020

    Vídeo de la Secretaría de Formación Sindical y Cultura del Trabajo para conmemorar este hito de la historia de las CCOO

    08/06/2020
    Logo Red de Archivos Históricos de CCOO
    • Declaración con motivo del Día Internacional de los Archivos
    28/10/2019
    Detalle del cartel del acto de presentación del libro Ruano

    El estudiante universitario Rogelio Ruano narra su experiencia de lucha contra el franquismo en las universidades de Sevilla y Barcelona. Este relato novelado, escrito por el que fuera abogado laboralista de CCOO, Rafael Senra Biedma, será presentado en Morería 10, sede de la fundación, el próximo lunes, 4 de noviembre, a las 18.30h.

    03/10/2019
    X Encuentro Investigadores del Fransquismo

    Veinte años después de su cuarta edición, vuelve a celebrarse en la Universitat de València el Encuentro de Investigadoras y de Investigadores del Franquismo, una iniciativa de los archivos de CCOO que inició su andadura en Barcelona en 1992 y tuvo su anterior celebración en 2016 en Granada, en la que participó directamente el Archivo Histórico de CCOO de Andalucía, como también lo había hecho en su tercera edición (Sevilla, 1998).

    25/09/2019
    Detalle del cartel de la Huelga por el Clima 2019

    La fundación organiza una proyección enmarcada en el Cinefórum por el Clima que tiene lugar durante toda la semana

    12/04/2019
    Cartel de la exposición sobre movimiento estudiantil antifranquista

    FESCA colabora en la exposición organizada por el Centro de Estudios Andaluces

    13/09/2018
    Flamencos contra Franco

    El Archivo Histórico de CCOOA, a través de su directora, Eloísa Baena, participa en la jornada "Flamencos contra Franco", organizada por el Centro de Estudios Andaluces dentro de la programación de la XX edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla, y que pretende analizar la revolución que se gestó desde el mundo del flamenco y la cultura para la consecución de las libertades y del proceso autonómico andaluz.

    12/09/2018
    Quico Rivas: Amapola blanca

    Organizada por el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), la exposición que se desarrollará en el Espacio Santa Clara entre el 20 de septiembre y el 17 de noviembre de 2018, ha sido comisariada por Esther Regueira y cuenta con la colaboracíón del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía.

    12/09/2018
    Panel expositivo en la Avenida de la Constitución que recoge la foto aportada por el AHCCOOA. Foto de M. G. (fuente: Diario de Sevilla)

    Se trata de una exposición fotográfica que ha podido disfrutarse, entre el 14 de junio y el 14 de julio de 2018, en la Avenida de la Consitución de Sevilla, en el mismo escenario donde tuvo lugar la manifestación conmemorada.

    12/09/2018
    Comisaría de la Gavidia: lugar de Memoria

    Corto documental producido por la Unión Provincial de CCOO de Sevilla para reivindicar la conservación de parte del edificio de la antigua comisaría de la Gavidia (Sevilla) como Lugar de Memoria

    08/06/2020
    Logo Red de Archivos Históricos de CCOO
    • Declaración con motivo del Día Internacional de los Archivos
    12/09/2018
    RevoluciónRusa

    El seminario permanente de Historia Contemporánea del Centro de Estudios Andaluces desarrolló en nuestra sede de Morería 10 una sesión monográfica dedicada al centenario de la Revolución Rusa de 1917.

    12/09/2018
    Exposición 1957-1975, del CAAC

    El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo inauguró el 3 de marzo de 2016 la exposición «1957-1975», en la que se ofrece una selección de 200 obras de 50 artistas en un periodo que cubre desde la creación del Equipo 57 hasta la muerte de Franco.

    14/09/2018
    Deportados 1969

    El documental Deportados 1969 está basado en el libro La dictadura en la dictadura. Detenidos, torturados y deportados en Andalucía durante el Estado de excepción de 1969, investigación realizada por la Fundación de Estudios Sindicales, sobre la represión que siguió a la declaración del Estado de excepción de 1969. Este documental cuenta con los testimonios de los protagonistas que sufrieron las torturas y deportaciones. Ha sido coproducido por Digisuit y Canal Sur TV y ha contado la participación de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y de la Fundación de Estudios Sindicales, que ha realizado las laboraes de asesoramiento histórico.