• Conócenos

    Resultados

    En total, se han seleccionado, digitalizado y descrito más de 950 negativos, de los que 932 se han subido al catálogo agrupados en 86 series (reportajes), cumpliendo así con más de 100% de los objetivos previstos.

    Como resultado de este trabajo, con el objetivo de darle visiblidad al mismo, y también al fondo fotográfico en cuestión, se organizó la exposición fotográfica "Un enfoque de mujer. Las mujeres y la conquista del espacio público en Andalucía (1977-1986) a través del fondo fotográfico de MACA". Tal y como estaba previsto en la propuesta inicial, esta exposición se introdujo en el marco de actividades programadas por CCOO de Andalucía para el 8 de Marzo de 2015. Fue inaugurada el 26 de febrero con la celebración de una mesa redonda en la que participaron protagonistas directas de aquellas luchas, como las sindicalistas Luz María Rodríguez y Lorenza Cabral, la política María Jesús (Kecho) Aramburu y la abogada laboralista Aurora León. La muestra fotográfica permaneción abierta al público hasta el 29 de marzo de 2025, día de su clausura, en la sede de la Fundación Memoria y Futuro del Trabajo de la calle Morería (Sevilla). Una vez finalizada la exposición se hizo una versión virtual para que pudiera ser consultada en la página web del archivo (disponible aquí).

    Todas las fotografías digitales resultantes, así como sus descripciones a nivel de serie y de unidad documental simple, se pueden consultar a través del catálogo en línea del AHCCOOA: Acceso al Fondo fotográfico de María del Carmen Escobar (MACA)

    De esta forma, la Fundación Memoria y Futuro del Trabajo pone a disposición de toda la ciudadanía una documentación gráfica significativa, testimoino, del periodo del cambio democrático y de la lucha por los derechos sociales, laborales y políticos iniciado en los útlimos años de la dictadura franquista.

    Patrocinadores
    Blanco