• Conócenos

    Entrevista a Charo Nuñez

      23/05/2024.
      Charo Núñez en la década de 1970 (Foto: Archivo Histórico de CCOO de Andalucía)

      Charo Núñez en la década de 1970 (Foto: Archivo Histórico de CCOO de Andalucía)

      Nota biográfica

      Charo Núñez nació en Sevilla en 1949, a los 11 años entró en un taller para aprender a bordar. Desde entonces, recorrió distintos talleres, tanto legales como ilegales, que proliferaban en la ciudad de Sevilla para hacerse una buena costurera. A principio de la década de los setenta hizo cursos de auxiliar de enfermería, tras finalizarlo pidió trabajo en el hospital maternal del Virgen del Roció donde se incorporó en 1974. Con 15 años comenzó a asistir al Club de Triana donde se reunían jóvenes inquietos de tendencia socialistas, cristianos que organizaban conferencias. Al trasladarse a vivir al Polígono de San Pablo y a través de su hermana conecta con CCOO y con las Juventudes Comunistas. Con 19 años tuvo su primera detención. A principio de la década de los setenta entra en el Comité Provincial del Partido Comunista siendo la responsable de las mujeres, participando también en la comisión agraria. Fue detenida en 1975 por propaganda ilegal.

      Entrevista

      La entrevista se inicia con un relato de sus padres, estudios, trabajos, militancia política. Posteriormente relata las condiciones de vida familiares en una casa de vecino del centro sevillano hasta el año 1965 que se trasladan al Polígono de San Pablo. Describe las características de los colegios a los que asistió como el preventorio de Santa Teresa en Dos Hermanas, donde dice no le enseñaron nada, o el de San Cayetano. Hace un recorrido por los distintos talleres de costuras por los que pasó desde que a los 11 años entró como aprendiza a bordar manteles, describe las condiciones de trabajo, los problemas que se planteaban y las características de los dueños. A principios de la década de los setenta se matriculó en una escuela para aprender auxiliar de clínica con lo que pudo colocarse en el maternal del Hospital Virgen del Rocío en 1974. En la entrevista se recoge su recorrido en el movimiento antifranquista, desde la asistencia a un Club en Triana donde se reunía con jóvenes inquietos y asistían a conferencias y el ingreso en las Juventudes Comunistas primero, para pasar después al Comité Provincial del PCE. En este aspecto trata de los trabajos que realizó, especialmente en el movimiento de mujeres, las reuniones y jornadas que realizaron. Relata su asistencia al curso del partido en Rumania y las dos detenciones que sufrió, la primera vez con 19 años recién ingresada en el partido y la segunda a finales de 1975.Entrevista realizada por Eloísa Baena Luque los días 30 de enero, 13 de febrero, 19 de febrero y 13 de marzo de 2019, en la vivienda de Charo Núñez en Gerena (Sevilla) para la colección oral del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía. Duración, 372:31 min.; soporte: vídeo digital (7 cintas MiniDV).

      Accede al resumen completo de la entrevista

      Fragmentos de la entrevista

      Corte 1: Charo cuenta la detención y su paso por comisaría. Describe la celda donde estuvo en los calabozos, el interrogatorio. (cinta 364.7 , vídeo, duración: 6:32 min.) Ver corte 1

      Ficha de la entrevista en el catálogo del Archivo